Metodo de la Regla Falsa



 -Fundamento Teórico-

  1. 1. Principio de la Interpolación Lineal:
    El método se basa en el principio de la interpolación lineal. Se asume que la función f(x) puede ser aproximada por una línea recta dentro de un intervalo [a, b] donde f(a) * f(b) < 0, lo que indica que existe una raíz en ese intervalo. 
  2. 2. Calculo de la Intersección:
    Se calcula la ecuación de la recta que pasa por los puntos (a, f(a)) y (b, f(b)). La intersección de esta recta con el eje x (donde f(x) = 0) se obtiene resolviendo la ecuación de la recta, y este valor x se considera la nueva aproximación a la raíz. 
  3. 3. Iteración:
    Se evalúa f(x) en la nueva aproximación. Si f(x) * f(a) < 0, la nueva raíz se encuentra entre a y x, y b se reemplaza por x. De lo contrario, la nueva raíz se encuentra entre x y b, y a se reemplaza por x. 
  4. 4. Convergencia:
    Se repite el proceso hasta que se alcanza una convergencia deseada, es decir, hasta que la diferencia entre dos aproximaciones sucesivas sea menor que un error establecido o hasta que se alcance el número máximo de iteraciones

-Algoritmo del Método-

  1. 1. Definir un intervalo:
    Se elige un intervalo [a, b] donde la función f(x) tiene signos opuestos en los extremos, es decir, f(a) * f(b) < 0.
  2. 2. Calcular el punto de intersección:
    Se calcula el punto c donde la recta que une (a, f(a)) y (b, f(b)) interseca el eje x, utilizando la fórmula: c = (a * f(b) - b * f(a)) / (f(b) - f(a)).
  3. 3. Evaluar la función en el punto c:
    Se calcula f(c).
  4. 4. Actualizar el intervalo:
    • Si f(a) * f(c) < 0, la raíz está entre a y c. Se actualiza b = c.
    • Si f(b) * f(c) < 0, la raíz está entre b y c. Se actualiza a = c.
  5. 5. Repetir:
    Se repite el paso 2 hasta que la diferencia entre los puntos de los extremos del intervalo sea menor que la tolerancia deseada o se cumpla otro criterio de convergencia

-Ejemplo Resuelto Paso a Paso-

Resolver f(x)=x3x2f(x) = x^3 - x - 2
Buscar una raíz en el intervalo [1,2][1, 2]
Con una tolerancia de ϵ=0.01\epsilon = 0.01


🔢 Paso 1: Verificar condición

f(1)=1312=2f(2)=822=4f(1) = 1^3 - 1 - 2 = -2 \\ f(2) = 8 - 2 - 2 = 4

✅ Hay un cambio de signo ⇒ aplicar la regla falsa.


📐 Fórmula de la regla falsa:

x=bf(b)(ba)f(b)f(a)x = b - \frac{f(b)(b - a)}{f(b) - f(a)}

🔁 Iteraciones:

Iteración 1:

  • a=1,f(a)=2a = 1, f(a) = -2

  • b=2,f(b)=4b = 2, f(b) = 4

x=24(21)4(2)=246=1.333x = 2 - \frac{4(2 - 1)}{4 - (-2)} = 2 - \frac{4}{6} = 1.333 f(1.333)(1.333)31.33320.962f(1.333) ≈ (1.333)^3 - 1.333 - 2 ≈ -0.962

f(a)f(x)<0f(a) \cdot f(x) < 0 \Rightarrow la raíz está en [1.333,2][1.333, 2]


Iteración 2:

  • a=1.333,f(a)=0.962a = 1.333, f(a) = -0.962

  • b=2,f(b)=4b = 2, f(b) = 4

x=24(21.333)4(0.962)22.6684.9621.462x = 2 - \frac{4(2 - 1.333)}{4 - (-0.962)} ≈ 2 - \frac{2.668}{4.962} ≈ 1.462 f(1.462)(1.462)31.46220.334f(1.462) ≈ (1.462)^3 - 1.462 - 2 ≈ -0.334

Raíz en [1.462,2][1.462, 2]


Iteración 3:

  • a=1.462,f(a)=0.334a = 1.462, f(a) = -0.334

  • b=2,f(b)=4b = 2, f(b) = 4

x24(21.462)4(0.334)1.505x ≈ 2 - \frac{4(2 - 1.462)}{4 - (-0.334)} ≈ 1.505 f(1.505)0.079f(1.505) ≈ -0.079

Raíz en [1.505,2][1.505, 2]


Iteración 4:

x1.516,f(1.516)0.016x ≈ 1.516, \quad f(1.516) ≈ -0.016

Iteración 5:

x1.519,f(1.519)0.003x ≈ 1.519, \quad f(1.519) ≈ -0.003

Resultado:

Raíz aproximada:

x1.519con error menor que 0.01\boxed{x \approx 1.519} \quad \text{con error menor que 0.01}

Comentarios